Salud en la UE
Noticias

Consejo Europeo

Conclusiones del Consejo Europeo, 16 de diciembre de 2021

El 16 de diciembre de 2021, el Consejo Europeo ha adoptado unas Conclusiones sobre la COVID-19, la gestión de crisis y la resiliencia, la seguridad y la defensa, los aspectos exteriores de la migración y las relaciones exteriores.

Vacunación

El Consejo Europeo ha abordado el empeoramiento de la situación epidemiológica en la UE y las repercusiones de la aparición de ómicron, una nueva variante preocupante. Reitera que la vacunación es de vital importancia en la lucha contra la pandemia. Es esencial y urgente hacer llegar las vacunas a todas las personas y distribuir dosis de refuerzo. En este contexto, sigue siendo fundamental superar la reticencia a la vacunación, entre otras cosas haciendo frente a la desinformación. Además de la vacunación, debe impulsarse la aplicación de la Estrategia de la UE sobre Opciones Terapéuticas contra la COVID-19, incluida la adquisición conjunta.

Coordinación

Es necesario seguir trabajando de manera coordinada para responder a la evolución de la situación conforme a los mejores datos científicos disponibles, garantizando al mismo tiempo que cualquier restricción se base en criterios objetivos y no menoscabe el funcionamiento del mercado interior ni obstaculice de manera desproporcionada la libre circulación entre los Estados miembros o los viajes a la UE. El Consejo Europeo pide que se adopten con celeridad la Recomendación revisada del Consejo sobre la libre circulación segura y la Recomendación revisada del Consejo sobre los viajes no esenciales a la UE. El Consejo Europeo destaca la importancia de adoptar un enfoque coordinado sobre la validez del certificado de vacunación COVID digital de la UE y toma nota de que la Comisión adoptará un acto delegado sobre este asunto.

Cooperación internacional

El Consejo Europeo señala que la pandemia solo se superará mediante una cooperación mundial basada en la confianza y en la ayuda mutua. En este contexto, elogia a Botsuana y Sudáfrica por su vigilancia y su transparencia a la hora de detectar, secuenciar y notificar con tal prontitud la variante preocupante más reciente, ómicron, y subraya la importancia de que se amplíe la capacidad mundial de secuenciación genómica.

Leer más...

Fuente: Consejo Europeo