Salud en la UE
Noticias

Agencia Europea del Medicamento

Datos insuficientes sobre el uso de corticosteroides inhalados para tratar COVID-19

El grupo de trabajo COVID-19 de la EMA (COVID-ETF) advierte a los profesionales de la salud que actualmente no hay evidencia suficiente de que los corticosteroides inhalados sean beneficiosos para las personas con COVID-19.

Aunque el grupo de trabajo no encontró riesgos de seguridad en los estudios hasta el momento, no pudo excluir la posibilidad de daño por el uso de corticosteroides inhalados en pacientes con COVID-19 que tienen niveles normales de oxígeno.

El consejo sigue a una revisión de la evidencia actual en medio del creciente interés en los corticosteroides inhalados (por ejemplo, budesonida, ciclesonida) para el tratamiento de pacientes ambulatorios con COVID-19.

Los corticosteroides inhalados se utilizan generalmente para tratar afecciones inflamatorias del pulmón, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Se necesitan más pruebas de ensayos clínicos para establecer los beneficios de los corticosteroides inhalados en personas con COVID-19.

La evidencia actual de los ensayos clínicos respalda el uso de dexametasona, un corticosteroide sistémico, en pacientes con COVID-19. En septiembre de 2020, sobre la base de datos sólidos, la EMA aprobó el uso de dexametasona oral o inyectable en pacientes con COVID-19 que requieren oxigenoterapia suplementaria.

La EMA seguirá supervisando el uso de medicamentos para tratar o prevenir el COVID-19 con el fin de ofrecer recomendaciones actualizadas a los profesionales sanitarios de la UE.

Leer más...

Fuente: EMA