union_europea_de_la_salud
Salud en la UE
Noticias

Parlamento Europeo

Fortalecimiento de la resiliencia frente a las fronteras amenazas a la salud. Avanzando hacia una unión europea de la salud

El 11 de noviembre de 2020, la Comisión Europea presentó una propuesta de reglamento sobre amenazas transfronterizas graves para la salud. A la luz de las lecciones aprendidas de la crisis del coronavirus, su objetivo es fortalecer la seguridad sanitaria de la UE mediante la revisión de la Decisión 1082/2013/UE (la 'Decisión sobre amenazas sanitarias transfronterizas'). La propuesta se presentó en un paquete que también incluye propuestas para fortalecer el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), como primeros pasos hacia una unión europea de la salud.

Las partes interesadas acogen con agrado la propuesta y el paquete. Algunos dicen que podría mejorarse aún más, sugiriendo elementos concretos, mientras que otros piensan que debería ir más allá de la preparación para crisis. Otros lo consideran un trampolín hacia un papel más importante de la Unión Europea (UE) en la salud. El Parlamento Europeo ha pedido en repetidas ocasiones una mayor cooperación en materia de salud, un nuevo reglamento que reemplace la Decisión sobre amenazas sanitarias transfronterizas y la revisión de los mandatos tanto del ECDC como de la EMA.

La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento es responsable del expediente. El informe fue adoptado en comisión el 13 de julio de 2021. El Consejo acordó su posición el 23 de julio de 2021. El Parlamento votó el informe de comisión en el Pleno el 15 de septiembre de 2021, fijando así su mandato de negociación y abriendo el camino a las negociaciones interinstitucionales.

Leer más...

Fuente: Parlamento Europeo