

OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL TALLER :
Aunque el Código Deontológico se encarga de plantear los temas
éticos en términos de NORMAS Y DEBERES, en la práctica
profesional diaria, en “lo cotidiano”, hay situaciones conflictivas
que no se ajustan fácilmente al modelo de actuación establecido.
A diario, nuestro trabajo puede vulnerar uno o más capítulos del
Código Deontológico, por cosas que dependen directamente de
nosotros y por cosas en las que no tenemos margen de maniobra.
A saber, Capítulo III (relación del médico con sus pacientes),
Capítulo IV (calidad de la atención médica), Capítulo V (secreto
profesional del médico), Capítulo VIII (relaciones de los médicos
entre sí y con otros profesionales sanitarios) o Capítulo X (trabajo
en las instituciones sanitarias)…
Puesto que otros compañeros han abordado o abordarán algunos
de estos puntos, nos centramos en la delicada cuestión de las
relaciones del médico con sus pacientes, intentando mostrar, a
través del taller propuesto, la importancia de manejar situaciones
potencialmente conflictivas de forma adecuada. La metodología
es muy práctica, mostrando técnicas básicas de comunicación y
entrevista clínica.
Creemos necesario adquirir habilidades en el manejo de la
entrevista clínica, así como cuidar los aspectos emocionales
(nuestros y del paciente), para gestionar las “cosas que sí” y las
“cosas que no”, dando a la relación médico-paciente una
importancia holgada